Consulta de Coaching y Psicoterapia (Gestalt, PNL,
Hipnosis Ericksoniana…) en Sabadell.
Herramientas de Coaching, PNL y Gestalt, para enfrentar los desafíos de la actual sociedad.
“Hay otros mundos, pero están en este”
Paul Éluard
La actual situación económica y social , nos sitúa en un contexto desconcertante.
Ya no podemos esperar más de políticos ni entidades financieras, porque ante el miedo (instalado intencionalmente o no por los que manejan el poder), somos nosotros los que debemos y podemos dar una respuesta a nuestro favor. Rescatar nuestras cualidades, reconocerlas y ponerlas en práctica.
Un tránsito desde el Ser hasta el Hacer.
Los hallazgos más actuales en el terreno del Coaching Generativo, la Inteligencia Emocional y la PNL de tercera generación, nos propone aprender a vivir desde nuestro centro para generar estados de plenitud de capacidades desde los que crear soluciones creativas.
Las más actualizadas visiones de estas disciplinas, junto con los aportes de la gestalt terapia y focusing nos permiten “salir de la caja” desde la que nos dejamos influenciar por las circunstancias, para aprender a adoptar un estado de recursos basado en nuestra identidad única.
Desde tu identidad única
En los momentos en que te sientes paralizad@ y descorazonad@... ¿Te entregas en cuerpo y alma al problema... o sabes volver a tu centro para inspirarte en él y alquimizar la dificultad con la inspiración de tu ser interno?
Incluso tus limitaciones pueden convertirse en recursos....
Si quieres mejorar tu mundo exterior antes mejora tu mundo interior. ¡Ésta es la propuesta que te ofrezco!
Para Ser y Estar en el mundo de un modo distinto.
El proceso puede adaptarse a un formato individual o grupal. En breve será convocado un curso en Sabadell para compartir aprendizajes en grupo. También, si lo deseas, puedes elegir incorporar la experiencia en formato de consulta individual, una vez por semana.
Teniendo en cuenta las 4 zonas de la experiencia vital (corporal, emocional, cognitiva/lingüística, transpersonal), durante el proceso ahondamos en cada una de ellas y, finalmente, las integramos en un último módulo destinado al pensamiento estratégico y consecución de objetivos.
La práctica grupal se imparte en forma modular y en jornadas intensivas, de tal modo que el alumno puede incorporarse durante cualquier momento del proceso sin que se resientan las competencias que, transversalmente, irá adquiriendo al enriquecer los aprendizajes de cada módulo al siguiente; no es importante, no obstante, el momento en el que se elija empezar y es también optativo elegir asistir a un solo módulo sin que por ello se resienta la calidad de lo aprendido.
El proceso individual (consulta personal una vez por semana) sigue la misma estructura y permite una mayor flexibilidad.En ambos casos, se trata de un curso eminentemente vivencial y práctico; se entregan apuntes y audios.
Con tu propio mejoramiento como persona puedes contribuir al mejoramiento de la sociedad.
Puedes, si lo deseas, ver el temario completo a continuación:
Temario
1er Módulo Conciencia somática
- Introducción al curso, el Mapa de los niveles neurológicos.
- Teoría introductoria sobre el cuerpo del proceso
- Cuerpo y Energía Corporal
- Conciencia corporal
- Postura
- Movimiento
- Eustrés y distrés
- Técnicas de relajación y respiración
- El método de la relajación progresiva de Jacobson.
- La respiración
- Relajación Dinámica
- Las disposiciones corporales emocionales
- Apertura y Estabilidad
- Flexibilidad y Determinación
- Los patrones efectores en las emociones básicas
- Postura - Gestualidad - Respiración en
- Alegría
![]() |
Salud y vitalidad a través de la dieta alcalina. Click Aquí |
- Tristeza
- Miedo
- Erotismo
- Ternura
- Conciencia Somática del mundo exterior y del mundo interior
- El Centramiento Activo
- El feed - back
- Realimentación y Estiramiento
- Análisis por contraste y cartografía cruzada
- Role Playing
- Incorporando lo aprendido en prácticas de Role playing
- Anclar los recursos internos.
- Integrando y reforzando las nuevas conductas aprendidas.
2º módulo - Conciencia Cognitiva
- Aclaración de conceptos sobre la conciencia cognitiva
- Teoría introductoria
- El lenguaje su capacidad reveladora y generativa de realidades
- Ejercicios y prácticas acerca de ciertos patrones lingüísticos limitantes y su modificación
- Afirmaciones e interpretaciones.
- Los filtros de la realdad
- Como seleccionamos inconscientemente porciones de la realidad y cómo podemos ampliar
esta percepción.
- Reencuadre lingüístico de la realidad
- Transformar el significado de la realidad contextualizando cada situación
- La sonrisa interior para generar alegría
- Práctica meditativa para generar alegría y optimismo.
- Identificar los jueces y el creativo interiores.
- El Modelo Disney para la creatividad y resolución de problemas
![]() |
Programación para el éxito, la autoestima, conseguir objetivos |
- El Crítico
- El Realista
- Atender, enfocar y aumentar
la percepción subjetiva
- Ejercicios de focalización en cada uno de los
sentidos físicos.
- Las sorpresas de la percepción
- Dirigir la atención de los sentidos físicos hacia “lugares” no habituales.
- La técnica del espejo.
- Cambiar de negativo a positivo
- Canales de representación y estilos de aprendizaje.
- Prácticas para evaluar el propio estilo de aprendizaje, reforzarlo e integrar nuevos
aprendizajes.
- El Ensayo mental y el Círculo de Excelencia.
- Ejercicios de visualización y puente al futuro extrapolando distinciones de capacidades.
- Modelado de Capacidades - Las preguntas T.O.T.S.
- Distinciones acerca de las formas en que podemos modelar nuevos comportamientos.
- Posiciones perceptivas básicas en la comunicación y las relaciones.
- 1ª posición Yo
- 2ª posición Tu
- 3ª posición Nosotros
- 4ª posición Campo
3er módulo -La Alquimia del Alma
Inteligencia Emocional, Creencias y el trabajo con la Sombra.
Inteligencia Emocional, Creencias y el trabajo con la Sombra.
- Emociones, sentimientos, estados emocionales
- Las emociones básicas.
- Autoconsciencia emocional
- Ejercicios y prácticas acerca de lo aprendido anteriormente incorporando nuestra experiencia.
- Facticidad y posibilidad del Ser.
- Aceptación y Resignación; Resentimiento y Entusiasmo.
![]() |
Inteligencia Emocional. ¡Libérate!. Click Aquí |
- Reconocer las emociones por lo
que nos comunican
- Los Valores, la motivación y la ecología de vida
- Distinguir los propios valores
- Hacerlos presentes en nuestra vida mediante la ecología de vida
- Valores y Motivación
- Inteligencia Emocional, Valores y Creencias, el Fondo y la Forma.
- Valores y creencias, puntos de conexión y diferencias.
- Las relaciones causales y las creencias
- El significado de ciertas relaciones en las creencias.
- Creencias y nuestros límites.
- Auditoria de Creencias
- Ejercicio y práctica para distinguir, analizar y evaluar las propias creencias
- Cambio de creencias
- Ejercicio y práctica para modificar las creencias limitantes en posibilitadoras.
- El trabajo con la sombra
- Ejercicio y práctica para integrar los aspectos del lado oscuro del alma.
4º - Módulo - Conciencia Transpersonal
- Los tres niveles de la conciencia Transpersonal
- El sentimiento de pertenencia
- El acceso al subconsciente personal
- El Inconsciente Colectivo y la Espiritualidad.
- Misión y Visión de Vida
![]() |
La Meditación Ho oponopono, para mejorar la vida. Sigue este enlace |
- Encontrar el significado y
dirección de vida.
- Conexión con los
objetivos de vida.
- El trabajo con los sueños
- La incubación de sueños, programarlos para la consecución de objetivos y resolución de
problemas.
- El mensaje de los Sueños - La técnica de la interpelación para acceder a su significado
profundo.
- ¿Quién eres?, deshojando las capas de la cebolla
- La conciencia de Campo
- Desarrollar una "segunda piel"
- Atención al momento y "abrirse más allá"
- Explorando la propia Espiritualidad
- El crecimiento personal mediante la espiritualidad.
- Descubre la fuente de tus recursos
- Ejercicio para conectar a voluntad con la fuente de la propia excelencia personal.
- El Viaje del héroe
- Cartografía del viaje del héroe
- Práctica, relacionarlo con la propia vida.
- Energías arquetípicas
- Fuerza
- Compasión
- Humor
- Ejercicios con las esferas arquetípicas para futuros transformadores.
- El Sueño Activo
- Consecución de objetivos durante el sueño nocturno o el ensueño diurno.
- Definición e identificación en la experiencia personal
- Formas de trascenderlos
- El poder de “No saber”
- No saber y arquetipo del Niño Libre
- Ejercicio: Actuar “como si fuera la primera vez”
- Estado actual - Estado deseado
- Metaobjetivo y relación con valores.
- La formulación SMART de objetivos
- Una de las plantillas más actuales para formular objetivos
- Práctica personal
- Un plan de acción efectivo.
- Establecer etapas
- Relacionar las opciones con los objetivos
- Mantener el compromiso
- Intención, Atención, Acción
![]() |
Cómo conseguir los deseos y objetivos. Click Aquí |
- Del miedo al camino con corazón.
- Alinear los niveles neurológicos
- Ejercicio y práctica para alinear
en una acción coherente los
distintos niveles con el objetivo.
- El trabajo con la Creatividad
- La Creatividad para la resolución de problemas y la optimización del rendimiento
- Ejercicios de pensamiento lateral
- El trabajo con La línea del Tiempo
- Combatir la postergación.
- Prácticas y ejercicios sencillos para combatir la postergación
- Motivación
- Motivación externa
- Motivación interna.
- Gestión del tiempo
- Pautas de aplicación inmediata.
¡Invierte en tus sueños y calidad de vida!, puedes contactar conmigo a través de:
Web: www.josepguasch.com Mail: jspguasch@gmail.com telf. 615.56.45.37
Si estás interesado y no puedes asistir, si el curso o actividad está pendiente de una nueva convocatoria, o prefieres un programa personalizado, puedes ponerte en contacto conmigo
También puedes solicitar mi boletín informativo gratuito que te remitiré periódicamente con artículos e información interesante y práctica, así como sobre próximas convocatorias, actividades y cursos:
Petición de boletín informativo
Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, ¡comparte esta información!.
www.josepguasch.com
Mi blog: Josep Guasch, coaching y psicoterapia
No hay comentarios:
Publicar un comentario